top of page

¿Qué información cruza la DGI y el BPS sobre tu empresa?

Muchas veces, los empresarios y emprendedores uruguayos piensan en la DGI (Dirección General Impositiva) y el BPS (Banco de Previsión Social) como dos organismos separados. Sin embargo, ambas instituciones intercambian información de manera constante, y cualquier inconsistencia entre ellas puede derivar en inspecciones, multas o bloqueos.

En este artículo te explicamos qué datos comparten la DGI y el BPS, por qué es importante tener todo alineado y cómo evitar errores que pueden costarte caro.



 ¿Por qué cruzan información?dgi y bps

Desde hace varios años, el Estado uruguayo impulsa la fiscalización inteligente y coordinada. Eso implica que los distintos organismos públicos (DGI, BPS, DNE, Aduana, etc.) comparten bases de datos en tiempo real o con frecuencia regular, con el fin de:

  • Detectar inconsistencias

  • Reducir la evasión

  • Mejorar la recaudación y eficiencia del sistema

  • Identificar empresas en riesgo o fuera de norma

📌 Si algo no cuadra entre lo que declaras en la DGI y lo que informas al BPS, es probable que salte una alerta.



 ¿Qué información cruza la DGI con el BPS?


1. Altas y bajas de empresas y empleados

  • Cuando registras una empresa en la DGI, el BPS lo detecta.

  • Si declaras trabajadores en BPS pero no facturas en DGI, hay una alerta.

  • Si facturas mucho pero no tenes empleados o aportes personales, también.


2. Facturación electrónica vs. nómina

La DGI sabe exactamente cuánto facturas gracias al sistema de comprobantes fiscales electrónicos (CFE).

  • Si tu facturación es alta y no tenes empleados ni director con aportes, el BPS puede iniciar una inspección para determinar si hay trabajo encubierto o subdeclaración de nómina.


3. Pagos al exterior

Si informas pagos al exterior (servicios, dividendos, licencias), la DGI chequea si están correctamente documentados, y el BPS puede revisar si se omiten aportes por trabajadores uruguayos mal categorizados como proveedores externos.


4. Inmuebles y vehículos

Los bienes registrados (vehículos, locales, depósitos) pueden indicar una estructura mayor que la declarada, y tanto BPS como DGI pueden pedir justificaciones de personal o facturación.


5. Subsidios y beneficios

El acceso a exoneraciones (ej. COMAP, zonas francas, etc.) se verifica en conjunto. Para mantener beneficios, tu empresa debe estar al día con ambas instituciones.


 ¿Qué puede pasar si hay inconsistencias?

  • Multas y recargos por declaraciones incorrectas

  • Inspecciones sorpresivas de DGI y BPS

  • Observaciones en certificados únicos

  • Imposibilidad de facturar o exportar

  • Pérdida de beneficios fiscales o subsidios


 Muchas empresas reciben notificaciones automáticas solo por tener diferencias de fechas, montos o personal registrado.


¿Cómo evitar problemas?

En GRO Contadores ayudamos a nuestros clientes a:

  • Tener sus datos alineados entre DGI y BPS

  • Coordinar la facturación, nómina y aportes mensuales

  • Detectar errores o riesgos antes de que haya inspecciones

  • Mantener sus certificados al día para operar sin trabas


bps y dgi

 
 
 

Komentar


bottom of page