top of page

Planificación fiscal proactiva: claves para optimizar la carga impositiva de tu empresa en Uruguay

Una gestión fiscal eficiente no consiste solo en cumplir con las obligaciones tributarias, sino en anticiparse y aprovechar los incentivos que el marco normativo uruguayo pone a disposición de las empresas. En este artículo exploramos las principales estrategias de planificación fiscal proactiva para reducir riesgos, mejorar la liquidez y aumentar la rentabilidad de tu negocio. planificación fiscal

1. Conoce al detalle tu estructura impositiva planificación fiscal

Antes de aplicar cualquier ventaja fiscal, es fundamental entender los tributos que afectan a tu empresa:

  • IRAE (Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas): tasa general del 25 % sobre la renta neta.

  • IVA (Impuesto al Valor Agregado): 22 % general, con 10 % y 0 % en actividades específicas.

  • IRPF/IRNR: aplica a distribuciones de dividendos, alquileres, honorarios de no residentes y otros rendimientos.


2. Aprovecha los regímenes y exoneraciones

Uruguay ofrece varios regímenes que reducen o difieren el pago de impuestos:

  • Zonas Francas: exoneración total de IRAE, IRPF/IRNR e IVA en operaciones dentro de la zona franca.

  • Decreto 268/005 (COMAP): para proyectos de inversión, permite exoneraciones parciales de IRAE, tributo de primaria y municipal, según monto y sector .

  • Régimen de Pequeña Empresa: aplica para ingresos anuales inferiores a cierto umbral; exoneraciones de IRAE y contribuciones patronales en primera etapa .

3. Implementa facturación electrónica

La factura electrónica no es solo una obligación de la DGI, sino una herramienta de control y de ahorro:

  • Integración con ERP: reduce errores manuales y acelera cierres mensuales.

  • Créditos de IVA automáticos: asegura la correcta aplicación de tasas al validar digitalmente cada comprobante.

  • Trazabilidad fiscal: facilita la gestión de auditorías y demuestra cumplimiento continuo.

4. Planifica amortizaciones y provisiones

Ajustar tus políticas contables puede tener un impacto directo en la base imponible del IRAE:

  • Amortización acelerada: para activos productivos, puedes aplicar tasas mayores al 20 % anual, reduciendo la ganancia neta.

  • Provisiones por incobrables: registra provisiones razonables para cuentas de difícil recuperación y dedúcelas previamente al cálculo del IRAE.

5. Gestiona tu cartera de activos y pasivos

Un balance optimizado contribuye a diferir o reducir obligaciones tributarias:

  • Reconoce pasivos fiscales a futuro (p. ej. impuestos diferidos) para anticipar el flujo de caja necesario.

  • Revisa tus inventarios y valoraciones al cierre de ejercicio: aplicar métodos de costo FIFO o promedio puede alterar la utilidad gravable.

6. Revisa periodicamente tu planificación

La normativa fiscal cambia con cada Rendición de Cuentas y Ley de Presupuesto.

  • Checklist anual: actualiza fechas de vencimiento y tipos impositivos.

  • Simulación de escenarios: usa herramientas de análisis (por ejemplo, hojas de cálculo con diferentes márgenes de utilidad) para anticipar el impacto de cambios regulatorios.

Conclusión y siguiente paso

Una planificación fiscal proactiva, anclada en el conocimiento de los regímenes vigentes y el uso inteligente de la tecnología, puede marcar la diferencia en la liquidez y competitividad de tu empresa.

¿Necesitas ayuda para implementar estas estrategias? En GRO Consultores te acompañamos desde el diagnóstico hasta la ejecución de tu plan fiscal. ¡Contáctanos y optimiza hoy tu carga impositiva!


fiscal

 
 
 

Commentaires


bottom of page